Puertos no tan conocidos de los Pirineos (Parte 1)

Alternativa para los que ya se saben de memoria la «Transpirenaica tradicional».

Recorrido en moto por puertos de los Pirineos no tan conocidos pero muy interesantes, divertidos y bonitos.

Puertos no tan conocidos de los Pirineos (Parte 1)

Puertos menos conocidos 1.Imagen fija001*(En el vídeo faltan puertos como Hourquette d’Ancizan,  Col de Porte, Col de Val Louron-Azet o el Pla d’Adet, debido a las muy malas condiciones climáticas el día de la grabación; mucha lluvia y niebla)

1.- Coll d’Ares: (1513m. Esp-Fra, C-38/D-115, 30,8 kms de Camprodón a Prats de Molló)

Situado en el término municipal de Molló (Ripollès). Es el primer «gran puerto» de la Transpirenaica empezando por el este

Es una carretera comarcal, ancha y con un asfalto en buen estado, de trazado mixto muy similar en ambas vertientes, con varios giros cerrados y algún tramo bastante rápido. En el collado, donde antiguamente estaba el puesto aduanero, hay unas magníficas vistas panorámicas de ambos valles.

Coll d’Ares es uno de los diversos puertos transpirenaicos por donde pasó el exilio republicano en el «Camino de la Retirada», motivo por el cual se halla en Camprodón el Museo de la Retirada, con numeroso material bélico y personal que se fue abandonando en la zona durante esa masiva huida.

"A la bartola" en Coll d'Ares

Las vistas en Coll d’Ares son espectaculares

 

2.- Col Xatard: (751m. Fra, D-618/D-13, 31,8 kms de Amélie-les-Bains-Palalda a Labastide)

Situado en el término municipal de Prunet et Bellpuig, a los pies del del Pico del Canigó, en el Rosellón, si bien no es un puerto de montaña muy alto (a penas 750 m.a.s.n.m), merece estar en esta selección por su dificultad a la hora de pilotar. Es bastante largo, muy estrecho, revirado, ratonero, y con un asfalto muy irregular. Es muy agotador. No está pintado ni el eje central de la carretera

Situado en la vertiente sur, en sus kilómetros iniciales no es el típico paisaje pirenaico, verde y frondoso, es de vegetación y aspecto más árido y pedregoso, más mediterráneo.

IMG_20190729_121305

Xatard, un infierno, largo, tortuoso, revirado, estrecho, mal asfalto…

 

3.- Col de Palomère: (1034m. Fra, D-13, 25 kms de Finestret a Labastide)

Situado en el término municipal de Labastide, en el Rosellón. Como que alcanza más altura que el contiguo Col Xatard y se sitúa en la vertiente norte del Pico del Canigó, la vegetación cambia un poco y es más húmeda, verde y frondosa que su puerto vecino.

A partir de Labastide empalma con el Col de Xatard, y al igual que ese puerto, es bastante largo, muy estrecho, revirado, y con un asfalto muy irregular. Es también muy exigente. Tampoco está pintado el eje central de la carretera.

Baillestavy, Vallestàvia

Llegada a Baillestavy, en el Col de Palomère

 

4.- Col de Jau:  (1506m. Fra, D-14/D-84, 37,8 kms, de Catllar a Sainte-Colombe-Sur-Guette)

Situado en el término municipal de Mosset (Conflent), en la vertiente noreste del Pic de Madrès.

Es una pequeña carretera comarcal, muy estrecha, en la que tampoco está pintado ni el eje central. El asfalto está en buen estado en general, aunque hay algunos largos tramos de gravilla.

Aunque tiene tramos muy ratoneros, también tiene algún tramo más rápido, sobre todo en los inicios por ambos lados, siendo la parte alta la más revirada y lenta.

Col de Jau

Vistas preciosas en el Col de Jau

 

5.- Port de Pailhères: (2001m. Fra, D-25, 30,8 kms de Mijanés a Ax-les-Thermes)

Situado en el término municipal de Ascou (Ariège), recorre todo el lado norte de la montaña Dent d’Orlu. Es uno de los primeros grandes colosos de los Pirineos franceses, de más de 2000 mts, que te encuentras llegando desde norte de Francia.

La vertiente este del puerto tiene unas muy características consecuciones de paellas en la parte alta del puerto.

La carretera es ancha en sus partes iniciales, pasando a muy estrecha en la parte más alta de ambos lados. El asfalto está en perfecto estado a lo largo de todo el recorrido. Mucho cuidado con los caballos y vacas sueltos en la parte más alta.

caballos, motos, naturaleza

El Port de Pailhères es espectacular en todos los sentidos

 

 

6.- Plateau de Beille: (1785m. Fra. D-522, 16 kms ascenso desde Les Cabannes)

Ascenso a la estación de esquí de Beille, en el término municipal de Les Cabannes (Ariège). Se trata de una buena carretera local, no muy estrecha y en perfecto estado.

La parte inicial es la más revirada y lenta, con varias paellas a través de un espeso bosque.

La parte más alta discurre cresteando el monte, es mucho más rápida y con menos vegetación, y, al no tener un gran pico montañoso cerca, tiene unas panorámicas impresionantes de ambos lados del valle.

plateau de beille, panoramica, cabaña

Subir al Plateau de Beille vale mucho la pena, por lo divertido y por las vistas.

 

 

7.- Col de Port: (1249m. Fra. D-618, 31,3 kms de Tarascon-Sur-Ariège a Massat)

Situado en el término municipal de Bocenac (Ariège) discurre de este a oeste, bordeando la vertiente sur del macizo de l’Arize.

Se trata de una carretera comarcal ancha y en muy buen estado, a través de un frondoso bosque.

El lado este empieza muy rápido y tendido en su parte baja, para ir volviéndose más revirado y lento en su parte alta.

El lado oeste es muy lento y revirado en su totalidad.

El Col de Port, otro mirador espectacular

El Col de Port, otro mirador espectacular

 

8.- Col de la Core: (1395m Fra. D-17, 28,4 kms de Seix a Les-Bordes-Sur-Lez)

Situado en el término municipal de Sentenac d’Ost (Ariège), en la Cresta de Balame, a los pies del monte Pêne Rouge, recorre de este a oeste el Valle de Bethmale.

Es una carretera comarcal, estrecha, con algunos tramos en los que no está pintado ni el eje de la carretera, pero con buen asfalto.

La vertiente este es mixta, con trozos revirados y otros más rápidos. La vertiente oeste es más revirada en su totalidad.

Col de La Core

El Col de La Core, lástima de la niebla, porque aquí también hay unas vistas preciosas

 

 

9.- Col de Portet d’Aspet: (1069m. Fra. D-618, 30 kms de Castillon-en-Couserans a Sengouagnet)

Situado en el término municipal de Portet d’Aspet (Alto Garona) y a los pies del Pic du Paloumère, recorre de este a oeste la vertiente sur del mazico del mismo nombre, y une los departamentos de Ariège con el Alto Garona.

Es una carretera comarcal estrecha a través de un frondoso bosque y con un asfalto irregular, con tramos en buen estado y otros más rotos y rugosos.

La vertiente este es relativamente rápida, salvo los 2 últimos kms. La vertiente oeste es algo más revirada, sobre todo en la parte alta, pero sin llegar a ser ratonera.

IMG_20190730_103227

Portet d’Aspet, no está mal, pero no es ninguna maravilla

 

10.- Col de Menté: (1349m. Fra. D-85/D-44, 21,8 kms de Henné Morte a Saint-Béat)

Situado en el término municipal de Boutx, (Alto Garona), recorre de noreste a suroeste parte de la Sierra de Guran y conecta los valles del Gers y el Garona.

Es una carretera comarcal de acceso a la estación de esquí de Mourtis, ancha y recientemente reasfaltada, por lo que está en perfectas condiciones.

La vertiente noreste es mixta, con algunas zonas rápidas y 2 zonas de varias paellas consecutivas . El tramo suroeste es mucho más rápido, salvo los 2 últimos kms antes de la cima, con varias paellas consecutivas.

moto, niebla, carretera

El Col de Menté es muy divertido, pero está pleno bosque frondoso, y no hay vistas en la cima.

moto, valle, niebla, nubes, panoramica

Bajando el Col de Menté en dirección a Saint Bèat si que hay vistas espectaculares.

 

Fin de la Parte 1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s